¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona? Guía 2025
Por Comparando.digital


Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que facilitan las compras y el acceso a fondos en momentos de necesidad. En esta guía, desglosamos qué es una tarjeta de crédito, cómo funciona y cómo puedes aprovecharla de manera inteligente. Esta nota esta pensada para ayudar a nuestros visitantes a comprender mejor las tarjetas de crédito y tomar decisiones informadas.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un medio de pago proporcionado por una entidad financiera, como un banco, que permite a los titulares realizar compras y retirar dinero en efectivo hasta un límite previamente establecido. A diferencia de una tarjeta de débito, que deduce los fondos directamente de una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito representa un préstamo que el usuario debe reembolsar en una fecha posterior.
Cómo funciona una tarjeta de crédito
El funcionamiento de una tarjeta de crédito puede parecer complejo al principio, pero se puede desglosar en pasos simples:
Solicitud y Aprobación:
Para obtener una tarjeta de crédito, primero debes solicitarla en una entidad financiera. Esto implica completar un formulario con tus datos personales y financieros.
Hoy en día, la mayoría de los bancos en Argentina ofrecen la posibilidad de realizar todo el proceso de adquisición 100% online, sin necesidad de ir a una sucursal. Sin embargo, también tienes la opción de gestionar la solicitud en persona en la sucursal del banco elegido.
La entidad evaluará tu capacidad crediticia basada en tu historial crediticio, ingresos y otras variables para determinar si eres apto para recibir una tarjeta y cuál será tu límite de crédito.
Uso de la Tarjeta:
Una vez aprobada, recibirás tu tarjeta de crédito junto con un límite de crédito. Este límite es el monto máximo que puedes gastar utilizando la tarjeta.
Puedes usar la tarjeta para hacer compras en tiendas físicas y en línea, así como para retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos.
Ciclo de Facturación:
Cada tarjeta de crédito tiene un ciclo de facturación, generalmente de 30 días. Durante este período, puedes realizar tantas transacciones como desees hasta tu límite de crédito.
Al final del ciclo, recibirás un resumen de cuenta detallando todas las transacciones realizadas y el monto total adeudado.
Pago del Saldo:
Tienes la opción de pagar el saldo total adeudado antes de la fecha de vencimiento para evitar intereses.
Si decides no pagar el saldo completo, deberás realizar un pago mínimo, y el saldo restante generará intereses que se añadirán a tu deuda.
Intereses y Cargos:
Los intereses se calculan sobre el saldo pendiente y pueden variar según el tipo de tarjeta y la entidad emisora. Es crucial leer y entender los términos y condiciones de tu tarjeta para evitar sorpresas.
Además de los intereses, algunas tarjetas de crédito pueden tener cargos adicionales, como comisiones por retiro de efectivo, cuotas anuales, y cargos por pagos atrasados.
Tipos de tarjetas de crédito
Existen varios tipos de tarjetas de crédito diseñadas para satisfacer diferentes necesidades y perfiles de usuarios:
Tarjetas de crédito estándar:
Estas son las tarjetas más comunes y ofrecen una línea de crédito básica sin beneficios adicionales.
Tarjetas de crédito con recompensas:
Estas tarjetas ofrecen puntos, millas o reembolsos en efectivo por cada compra realizada. Los puntos pueden canjearse por viajes, productos, o descuentos.
Tarjetas de crédito para estudiantes:
Diseñadas para jóvenes estudiantes universitarios, estas tarjetas suelen tener límites de crédito más bajos y beneficios educativos.
Tarjetas de crédito empresariales:
Orientadas a pequeñas y medianas empresas, estas tarjetas permiten gestionar gastos y obtener beneficios adicionales, como control de gastos y recompensas.
Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito
Ventajas
Flexibilidad de pago:
Permiten hacer compras y pagar en una fecha posterior, lo que puede ser útil en situaciones de emergencia o cuando se necesita financiar una compra importante.
Recompensas y beneficios:
Muchas tarjetas ofrecen programas de recompensas, descuentos en compras, seguros de viaje, y protección contra fraudes.
Construcción de historial crediticio:
El uso responsable de una tarjeta de crédito puede ayudar a construir y mejorar tu historial crediticio, lo que es esencial para obtener préstamos futuros con mejores condiciones.
Conveniencia y seguridad:
Son aceptadas en una amplia variedad de establecimientos y ofrecen mayor seguridad en comparación con el efectivo.
Desventajas
Intereses elevados:
Si no pagas el saldo total a tiempo, los intereses pueden acumularse rápidamente, generando una deuda difícil de manejar.
Cargos adicionales:
Las tarjetas pueden tener varias comisiones y cargos, como cuotas anuales, comisiones por retiro de efectivo, y cargos por pagos atrasados.
Riesgo de endeudamiento:
El uso irresponsable puede llevar a acumular una deuda significativa, afectando negativamente tu situación financiera y tu historial crediticio.
Tentación de gasto:
La facilidad de uso puede llevar a gastar más de lo que se puede pagar, promoviendo el consumo excesivo.
Consejos para el uso responsable de una tarjeta de crédito
Conoce tu límite de crédito:
Asegúrate de no gastar más allá de tu capacidad de pago para evitar intereses elevados y cargos adicionales.
Paga tu saldo a tiempo:
Siempre paga al menos el mínimo antes de la fecha de vencimiento para evitar cargos por pagos atrasados y mantener un buen historial crediticio.
Revisa tu resumen de cuenta regularmente:
Monitorea tus transacciones para detectar cualquier actividad fraudulenta o errores, y reportarlos de inmediato a tu entidad emisora.
Utiliza programas de recompensas sabiamente:
Aprovecha los programas de recompensas, pero no permitas que te impulsen a gastar más de lo necesario.
Evita retirar efectivo con tu tarjeta de crédito:
Los retiros de efectivo suelen tener comisiones y tasas de interés más altas que las compras normales.
Infórmate sobre las condiciones de tu tarjeta:
Lee y entiende los términos y condiciones de tu tarjeta, incluyendo las tasas de interés, comisiones, y beneficios.
Conclusión
Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta financiera poderosa cuando se utilizan de manera responsable. Ofrecen flexibilidad de pago, recompensas atractivas y la oportunidad de construir un buen historial crediticio. Sin embargo, también conllevan riesgos significativos si no se manejan adecuadamente. Al entender cómo funciona una tarjeta de crédito y seguir prácticas de uso responsable, puedes aprovechar al máximo sus beneficios mientras minimizas los riesgos.
En Argentina, es fundamental comparar las diferentes opciones de tarjetas de crédito disponibles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y perfil financiero. Recuerda que una buena gestión de tu tarjeta de crédito no solo te ayudará a mantener tus finanzas en orden, sino que también te abrirá puertas a futuras oportunidades crediticias con mejores condiciones.
- Tarjetas de Credito
Fecha de publicacion: 20/7/2025